Top1

icon-email-top

Top2

Blog

¿Qué es el flejado?

¿Qué es el flejado?

Todos los días se transportan miles de cargas alrededor del mundo. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones para quienes trasladan mercancías es asegurar el estado de los productos mientras se desplazan. Luego de empaquetar, etiquetar y emplayar el producto, el siguiente paso es realizar un flejado.

El flejado es elemento indispensable para sujetar las cargas. Se trata de una cinta de poliéster, polipropileno o acero que paletiza y agrupa la carga, así ésta se mantiene unida por medio de la presión ejercida al unirlos. Independientemente de la forma, el tamaño, el peso, el valor o la fragilidad del material, el flejado debe realizarse en toda carga para asegurar la estabilidad durante su transportación.

Es necesaria porque al trasladarse por diferentes vías, ya sean terrestres, aéreas, marítimas o ferroviarias, la carga es sometida a impactos producidos por los vehículos. La solución es flejar horizontal o verticalmente de tal manera que la mercancía se encuentre organizada, estable y segura durante todo el trayecto.


Una vez que la carga ha llegado intacta y en buenas condiciones hasta las manos del cliente, él también puede manipularlos y trasladarlos fácilmente de esta forma. En ALMER contamos con servicios de valor agregado que garantizan la calidad de las mercancías como: etiquetado, emplayado, embalaje y flejado.

Fuentes:

http://robotecpacking.com/transporte-la-importancia-del-flejado/

http://www.quiminet.com/articulos/usos-y-aplicaciones-del-fleje-43454.htm

http://www.embamat.eu/en/productos/embalajes/bloqueo-de-cargas


Footer2

Image

Marca perteneciente a Grupo PEO

CopyRight1

Image

CopyRight2