Manipulación y transportación de carga frágil
Aunque no todas las cargas son iguales, ni son transportadas bajo las mismas condiciones, lo cierto es que todas son protegidas bajo requerimientos básicos. Sin excepción, todas las mercancías pasan por un proceso de embalaje que facilita su transportación y preserva su integridad. Por su naturaleza, la carga se clasifica en tres tipos: peligrosa, frágil y perecedera, cada una de ellas con requerimientos específicos, pero es la carga frágil la que por sus características especiales, exige el mayor cuidado posible.
Toda operación que implique la movilización de carga frágil, debe realizarse con extremo cuidado. Existen tres puntos críticos en los que las mercancías están expuestas: la carga y descarga, el movimiento del vehículo de transporte y el almacenamiento. Estas son sólo algunas condiciones y riesgos a las que están sometidas todas las mercancías. En el caso de la carga frágil, la operación de protección debe realizarse de manera minuciosa.
Por mucho o poco frágil que sea un producto, siempre es necesario brindarle la protección adecuada. Esto se logra al envolverlo con una cantidad suficiente de material para brindarle una amortiguación apropiada al momento de la manipulación o transportación. En medida en que el embalaje externo se adecue al tamaño, la forma y el espesor de la mercancía, las posibilidades de exponerse a factores de riesgo disminuyen considerablemente.
Gracias al embalaje, se evitan daños y pérdidas por la manipulación de cargas frágiles, además optimiza el espacio y acelera los procesos de carga y descarga. En ALMER contamos con servicios de almacenamiento, transportación y valor agregado como embalaje, emplayado y flejado de productos frágiles.
Fuentes:
Manual práctico para la gestión logística, Calixto Mendoza Roca, Jesús Alfaro Díaz, Carlos Paternina Arboleda, 2015
http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2015/11/Guia-Logistica-Internacional-2015.compressed.pdf
http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/archivos/open.php/698/mod1/pdf/ModuloUno_AlmaMerca.pdf