Ventas a gran escala a través de la cadena de suministro
¿Qué hace diferente a empresas como Samsung o Walmart? Sus productos y servicios son demandados por millones de personas en todo el mundo, sin embargo, por sí solo el producto no puede llegar a manos del consumidor, es por lo tanto, la cadena de suministro, la red que permite que éstos lleguen a ellos cada día.
Los materiales son transformados a través de un conjunto de instalaciones y medios de distribución que finalmente los coloca como productos terminados en los puntos de venta. La cadena de suministro ubica el producto en el lugar correcto en el momento correcto sin contratiempos.
El desempeño de una empresa en relación a su cadena de suministro determinará el éxito de sus ventas. En los últimos años el modelo de negocios ha comenzado a formar parte de la toma de decisiones logísticas, poniendo al alcance de esta área las herramientas necesarias para ganar competitividad. Poco a poco los resultados se han reflejado en un ROI positivo para estas empresas.
Por ejemplo, Samsung Electronics ocupa el octavo lugar a nivel mundial por su desempeño en la cadena de suministro, al mismo tiempo se ubica en la posición número 18 de las empresas más grandes del mundo al registrar $177.3 billones de dólares en ventas este 2016. De igual manera, la cadena estadounidense, Walmart vendió $482.1 billones de dólares, ocupando el lugar número 15 en el informe de The Gartner Supply Chain Top 25 for 2016 y la posición 16 en el ranking de Forbes Global 2000.
Operar una cadena de suministro de forma efectiva dicta mucho el futuro en las ventas de una empresa. Con más de 80 años de experiencia en logística, almacenaje y distribución de mercancías, en ALMER respaldamos la efectividad de la cadena de suministro de nuestros clientes.
Fuentes:
http://expansion.mx/empresas/2016/11/28/top-25-logistica-de-clase-mundial