Saber si tienes que ampliar tu nave o planta Industrial
Ya conoces ALMER y los servicios que desarrolla para ti, como es la posibilidad de almacenar mercancías o poder distribuirlas a proveedores o clientes. Para el tema del almacenamiento, es muy importante tener una gran nave o planta industrial que te permita poder hacer este tipo de acciones. Cuanto de mayor sea la superficie que tenga bajo su control, mayor será la cantidad de mercancías que podrá almacenar para posteriormente poder distribuir.
Es por esto que muchas empresas o particulares se han visto en la necesidad de ampliar un lugar destinado al almacenamiento, pero, aunque sea algo que con el paso del tiempo pueda ser beneficioso, debes saber cuándo es necesario ampliar o no. Es por este motivo que vamos a explicarte algunos factores que debes tener en consideración si piensas en ampliar tu nave o planta industrial.
El primer paso para pensar y valorar si necesitas volcarte en una ampliación, es preguntarte a ti mismo por qué o para qué necesita de esa ampliación. Puede parecer algo muy obvio pero que pocas personas llegan a valorar realmente, ya que en muchos de los casos se decide por simplemente tener más espacio, cuando tal vez no haya necesidad de ello. Si es necesario hacer la ampliación, mira en qué tienes pensado destinar el nuevo espacio, para que así tu estructuración se amolde a lo que necesites y la inversión merezca la pena.
Seguramente una ampliación viene razonada por un intento de incremento en la producción, pero para ello tienes que tener muchos factores más en cuenta y no sólo tu intención de ir desarrollando más materiales. Dentro de estos factores se encuentran, por ejemplo, los trabajadores, el tamaño de las piezas a producir, el flujo de materiales o las demandas que existan en el mercado. Trata de hacer un buen estudio teniendo también en cuenta este tipo de factores.
Pero una ampliación no es simplemente pensar en cuánto quieres ampliar. También deberás de pensar en lo necesario para esa ampliación en lo que a infraestructura se refiere, y de las necesidades que se tendrá para ello. Posiblemente sea el punto más complicado, y es por ello que le recomendamos tenerlo ya planeado antes de empezar con la ampliación.
Por último, y no por ello menos importante, es el tiempo en que quieres realizar y tener dicha ampliación. Es un factor muy importante, ya que los procesos de ampliación y la inversión que tendrás que hacer irán en relación de en cuánto tiempo tengas que tener la ampliación terminada. Pensar en esto antes de ampliar te hará evitar problemas de tiempo posteriores.
Lo que principalmente te recomendamos es que te hagas una serie de preguntas antes de comenzar con la propia ampliación y así lo desarrolles de la manera más óptima posible.
Desde ALMER sabes que estamos en las primeras posiciones en lo que a resultados en servicios de almacenamiento y distribución se refiere, confía en nosotros, no te defraudaremos.
Fuentes:
http://fortaingenieria.com/2016/06/13/ampliacion-de-naves-industriales/